En Vivo

Etiquetas abrazo simbólico correo deterioro

Abrazo simbólico al edificio del correo: "El estado de deterioro es demasiado visible"

Varias instituciones detrás del Colegio de Arquitectura y la Defensoría del Pueblo organizaron esta actividad que se repite luego de 20 años. Nada ha cambiado.

27 de junio de 2024


 

La presidenta del Colegio de Arquitectura y Urbanismo, María Victoria Alconchel, se refirió al abrazo simbólico que tuvo lugar este jueves alrededor del edificio durante muchos años del Correo Argentino.

La profesional expresó que “este es un abrazo simbólico al correo de Santa Fe, con presencia de Defensoría del Pueblo, del colectivo de escuelas de música y ballet, el Concejo, senadores, áreas de Arquitectura, institutos de patrimonio, se repite un abrazo de hace 20 años para poner en valor y contexto el edificio”.

Alconchel explicó luego que “está altamente deteriorado, es muy visible eso, la comunidad santafesina tiene que defenderlo, y buscamos que eso e traduzca en acciones” ya que “la privatización se desestimó, hay que ponerlo en la agenda política local, provincial para que haya acciones de reparación”.

 

 

La directiva del Colegio de Arquitectura manifestó también que “no hay proyectos, antes de concretar algún uso, es indispensable rehabilitarlo. Nada puede funcionar en ese edificio, es un lugar noble, donde puede haber usos mixtos, educativos, culturales, oficinas” pero “sus condiciones son extremas y la intervención debe ser urgente”.

El edificio ya tuvo dos licitaciones en 2017 y 2019 para su puesta en valor, aunque ambas quedaron sin efecto y no se pudo progresar con las obras. Tuvo un uso fluctuante de dependencias del Estado como lo fue Afip, Ministerio de Igualdad y Género, y Correo Argentino. Su superficie son casi 9.500 metros cuadrados disponibles que tiene el edificio, claramente subocupado y en avanzado estado de deterioro.